La Eterna Nueva Trova

El 18 de Febrero de 1546, muere Martin Lutero, imagino que fue una gran perdida para el protestantismo, no contar mas con este gran reformador de la doctrina cristiana....
De la misma forma, en 1968, también un 18 de febrero, se celebro un gran concierto en "Casa de las Americas" (Cuba), donde participaron Noel Nicola, Pablo Milanés y Silvio Rodriguez y aunque (imagino yo) estos tres señores, solo coincidían con Lutero en aquello del "Protestantismo" y en la fecha, en cualquiera de los casos, es para mi mas interesante ocuparme del movimiento que se origino ese día que hacer un ensayo de como Martin Lutero trajo la luz, al mundo cristiano de la época.

Lo cierto es que para 1972 (2 de diciembre) y con una caminata que se efectuó desde "Playas Coloradas" hasta la ciudad portuaria de Manzanillo, se constituyo oficialmente el "Movimiento de la Nueva Trova", también conocida como nueva canción y conocida en lugares mas "anglosajones" como New Ballad.

Ahora bien, para proseguir tenemos que regresarnos y especular un poco del por que de su nombre, si este es el caso, debemos remontarnos al siglo XIX, con la aparición de los juglares que llevaban las noticias de pueblo en pueblo al compas de una guitarra, sin embargo para no extendernos demasiado, avanzaremos hasta el siglo pasado, donde gente como Sindo Garay (El manicero) o Alberto Villalon, compositores y creadores de Guarachas, Canciones y Boleros, fueron reconocidos por crear un estilo al cual se le llamo Trova Tradicional, después de este caldo de Cultivo, llego otra generación, entre los que se contaban Niño Rivera, quienes crearon una manifestación tan cercana al bolero pero con mas alma, de ahí su denominación de "Feelling".

Y que tiene que ver toda esta perorata con la Nueva Trova?, pues fácil, con la creación del ICAI, en 1969 y dirigido por Leo Brouwer, también se da vía libre para la exploración artística y cultural en la isla, no es nada raro ver en este primer grupo a todos los que posteriormente fueron parte de la Nueva trova y se llama así por que estos nuevos artistas prolongan el elemento de cantautor de la vieja trova, con la característica de cantarle a la mujer y el amor (elemento principal del Feelling), y lo conjugan con nuevas letras llenas de sentir social y político.



"Años"

Sin embargo esta condición, no era propia de Cuba, es claro que las injusticias sociales no son exclusivas de la isla y brotes similares se dieron por toda nuestra sufrida America Latina, Argentina, Chile, Puerto Rico y hasta nuestra madre patria, España.



Ahora bien, el sentir siendo igual para todos, no necesariamente era el catalizador del movimiento y de esta forma si tomamos como como ejemplo a Cuba y Puerto Rico (de un pajaro las dos alas), nos encontramos a enemigos comunes (Estados Unidos), pero sentires diferentes, pues mientras Silvio Rodriguez hace su viaje revelador a "Playa Girón", Roy Brown expresa su sentir regionalista en "Boricua en la Luna" y mientras a través del tiempo la trova Cubana se va desdibujando en canciones cargadas de amor y terminan (al menos en Cuba) en colaboraciones entre músicos donde todos son amigos como es el caso de "Proposiciones" de una de las mas recientes producciones de Pablo Milanés, la trova Boricua olvida su dependencia de los norteamericanos y se concentra en protestar por la Isla "nena", Vieques, donde la protesta se apodera de la salsa y se manifiesta explícita en composiciones como "Guajira para Vieques" (en el "cincuentón" de Barretto) o donde el sentir social florece revitalizado por el "Pillo buena gente" de Roy Brown y Andy Montañez.



Proposiciones - Pablo Milanés


"Son de Cuba a Puerto Rico"

Y es en este ultimo espacio donde vemos como la nueva trova no pasa desapercibida para la Salsa y esto se evidencio tanto de los cantautores que se dejaron seducir por el son (Causas y Azares, de Silvio Rodriguez, emplea todo un repertorio de instrumentos, que va desde los vientos, pasando por el bajo eléctrico y terminando en la percusión, con batería americana y todo) o por el Latinjazz como en el caso de Pablo Milanés y "Puerto padre", corte que interpreta al lado de Carcasses dentro de la producción de Emiliano Salvador.


Silvio Rodriguez - Causas y Azares

La otra característica, es como los interpretes de Salsa adaptan temas de nueva trova a sus propios estilos, de esta forma nos encontramos a una Sonora Ponceña, haciendo "Pensando en ti", "de que callada manera" y el mismo "Causas y Azares" del que nos ocupamos en renglones anteriores.



De que Callada Manera - Sonora Ponceña

Otro aspecto es el de producciones que siendo estilo de salsa llevaban toda una connotación social universal y esto era algo que a personajes como Willie Colon le gustaba explorar, como fue el raro caso del "Cancionero", hecho de forma compartida con Soledad Bravo, una Española que sufrió con el régimen de Franco y que termino viviendo en Venezuela, donde actualmente canta contra el gobierno claramente dictatorial del orate (léase "loco") de Chávez.



"Son Desangrado - Soledad Bravo"

Otro hecho significativo es que un genero aparentemente plano (letras enriquecedoras, arreglos descuidados y desaliñados), diera dentro de la salsa el despegue profesional para algunos artistas, como en el caso de Tony Vega y su "Yo me Quedo", que en su versión Original es una grandiosa marcha compuesta por Pablo Milanés.




Yo me Quedo - Pablo Milanés

Yo me Quedo - Tony Vega

Lo cierto es que mas allá de su sentir político, creo que nadie desprecia una buena canción de Nueva trova y mas si esta va acompañada de un buen vino o de una buena tertulia ya sea con amigos o en compañía de una hermosa dama (o apuesto caballero según sea el caso)

Por ultimo en mi parecer particular, cuelgo este video de una de las Canciones mas lindas que ha podido dar la Nueva Trova, una composición de Pablito Milanés en la Voz del Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, "Para Vivir", disfrútenla:







Comentarios